viernes, 4 de noviembre de 2016

TENEMOS QUE TOMAR CONCIENCIA!!!

Se estima que cada año se practican alrededor de 3 millones de abortos inseguros en adolescentes entre 15 y 19 años de edad. Los abortos inseguros contribuyen sustancialmente a las muertes maternas y a problemas crónicos de salud. Las recomendaciones de la OMS para reducir los abortos inseguros surgen de la experiencia colectiva y el buen criterio de un panel de expertos. No se encontraron estudios con evidencia suficiente sobre la cual basar las decisiones del panel.
INFORMAR A LAS ADOLESCENTES SOBRE SERVICIOS DE ABORTO SEGURO Al enfrentarse a un embarazo no deseado, es posible que las adolescentes recurran a abortos ilegales e inseguros. Todas las adolescentes deben recibir información sobre los riesgos de un aborto inseguro. En los países donde el aborto es legal, las adolescentes deben recibir información sobre dónde y cómo obtener esos servicios.
AUMENTAR LA COMPRENSIÓN DE LA COMUNIDAD SOBRE LOS PELIGROS DEL ABORTO INSEGURO Existe muy poca conciencia de la dimensión y las trágicas consecuencias de privar a las mujeres de servicios de aborto seguro y legal. Las familias y los líderes de la comunidad deben ser conscientes de estas consecuencias y respaldar políticas que permitan a las adolescentes obtener servicios de aborto y posaborto seguros.
IDENTIFICAR Y ELIMINAR LAS BARRERAS A LOS SERVICIOS DE ABORTO SEGURO Incluso en lugares donde el aborto es legal, las adolescentes a menudo no logran o no quieren obtener abortos seguros debido a la actitud crítica del personal de salud y a lo engorroso de las normas y procedimientos. Los gerentes y proveedores de servicios

de salud deben identificar las barreras existentes y eliminarlas para que las adolescentes puedan obtener servicios de aborto seguro, atención posaborto, e información y servicios de anticoncepción posaborto.
IMPORTANCIA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario