viernes, 4 de noviembre de 2016

MAS DE 16 MILLONES DE ADOLESCENTES DE ENTRE LOS 15 A 19AÑOS DAN A LUZ CADA AÑO

Bebés nacidos de madres adolescentes son aproximadamente el 11% de todos los nacimientos en el mundo ; 95% de ellos ocurren en los países en desarrollo. Para algunas madres jóvenes el embarazo y el parto son algo previsto y deseado. Para muchas otras, no. Son varios los factores que contribuyen a esa situación. Las adolescentes pueden estar bajo presión para casarse y tener hijos temprano, o pueden tener perspectivas educativas o de trabajo muy limitadas. Algunas no saben cómo evitar un embarazo, u obtener anticonceptivos. Otras puedan no ser capaces de rehusar relaciones sexuales no deseadas o de resistir sexo bajo coacción. Las que se embarazan tienen menos probabilidades que las adultas de obtener abortos legales y seguros. También tienen menos chances que las adultas de acceder a cuidados calificados prenatales, del parto y de post-parto. En países de bajos y medianos ingresos, las complicaciones del embarazo y del parto son las causas principales de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años. Y en el 2008, hubo un estimado de tres millones de abortos inseguros entre las niñas de este grupo etáreo. Los efectos adversos de la maternidad adolescente también se extienden a la salud de sus infantes. Las muertes perinatales son 50% más altas entre los bebés nacidos de madres de menos de 20 años que entre aquellos nacidos de madres entre 20 y 29 años. Los recién nacidos de madres adolescentes tienen mayor probabilidad de tener bajo peso al nacer, con riesgos a largo plazo.
Para que esto no se siga dando tenemos que hablar con vuestras niñas , que esto termine, dejar que vuestras jóvenes adolescentes terminen sus estudios y sigan el camino hacia el éxito teniendo en cuenta que hicieron lo correcto .


No hay comentarios:

Publicar un comentario